La gran variedad de productos y formatos, genera en el proceso productivo unas interfases con mezcla de producto, ya sea al cambiar de producto o realizar la limpieza (vino-agua, tinto-blanco, vino-derivado…). Estas interfases pasan por las tuberías hacia un desagüé, hasta que se garantiza que únicamente se tiene el producto deseado.
Actualmente, este control se realiza de forma visual, mediante un visor transparente en el propio conducto, siendo un operador el que determina si lo que circula ya es producto Ok o no. Al tratarse de un proceso subjetivo, genera la mayor merma que se da en el proceso productivo.
La gran variedad de productos y formatos, genera en el proceso productivo unas interfases con mezcla de producto, ya sea al cambiar de producto o realizar la limpieza (vino-agua, tinto-blanco, vino-derivado…). Estas interfases pasan por las tuberías hacia un desagüe, hasta que se garantiza que únicamente se tiene el producto deseado.
Actualmente, este control se realiza de forma visual, mediante un visor transparente en el propio conducto, siendo un operador el que determina si lo que circula ya es producto Ok o no. Al tratarse de un proceso subjetivo, genera la mayor merma que se da en el proceso productivo.
Supondría una reducción considerable de las mermas debidas a la interfase, contar con un sistema de sensorización en línea, que permita identificar de manera objetiva y medible el producto que contienen las tuberías, automatizando en base a este dato, la finalización de la interfase.