VISION SOLIDARIA

Visión Solidaria es una empresa en esencia innovadora y solidaria, que utiliza la tecnología como nexo común en todos sus proyectos para mejorar la vida de las personas a través de la mejora de la visión. Pretendemos hacer un uso responsable de las gafas, apostando por la conservación del medio ambiente, economía circular y compromiso social responsable.

    RETO

    FOOTVISION

    El proyecto Footvision nace de la unión de nuestro CEO Víctor Manuel Gil Hernández, de sus 2 grandes pasiones, la optometría, ya que es óptico-optometrista, y el fútbol, pues es a la vez entrenador de fútbol, y se trata de un proyecto orientado a mejorar las capacidades visuales de los futbolistas. En un deporte cada vez más profesionalizado, se entrenan aspectos físicos, psicológicos y técnico-tácticos; sin embargo, en la mayoría de los casos, no se presta la debida atención a un componente esencial: la visión. Siempre se ha comentado que tal jugador es muy bueno porque tiene muy buena "VISION DE JUEGO". La definición de Visión de Juego es la capacidad que tiene un jugador para 1º percibir el entorno en el campo de juego, 2º para tomar la mejor decisión de pase o tiro y 3º para ejecutar dicho pase o tiro de la forma correcta, y todo ello en el menor tiempo posible. La buena noticia es que esta "Visión de Juego" es entrenable.
    Aunque es evidente que no se puede jugar al fútbol con los ojos cerrados, las capacidades visuales de los jugadores, como la percepción del entorno y la rapidez en la toma de decisiones, no suelen ser objeto de entrenamiento específico. Estas habilidades son fundamentales para mejorar aspectos como la velocidad de reacción, especialmente en porteros, o la coordinación ojo-pie, crucial en acciones como los lanzamientos a balón parado, por ejemplo, en tiros libres.

    El objetivo principal de Footvision es potenciar estas capacidades mediante el uso de tecnología avanzada, como las gafas de realidad virtual (RV). Esta tecnología permitiría simular con un alto grado de realismo diversas situaciones de juego, sin necesidad de estar en un campo físico. De esta manera, es posible realizar entrenamientos durante todo el año, en cualquier momento y en espacios habilitados, abarcando todas las habilidades visuales previamente mencionadas, como complemento al entrenamiento físico-técnico-táctico que realizan habitualmente los futbolistas.

    TOP