CESUR

CESUR, Empresarios del Sur de España, es una asociación privada de empresarios y altos directivos. Está integrada por empresarios de una nueva generación, la de aquellos que están tomando las riendas de sus negocios o que ya las han tomado. Una generación que da un paso adelante para afrontar con responsabilidad e iniciativa el presente para mejorar el futuro.

CESUR es una gran operación de Responsabilidad Social Corporativa de las empresas más excelentes del Sur de España para dinamizar su tejido empresarial, social y económico. Nos configuramos como un Think Tank al estilo anglosajón y como el primer Action Tank de Andalucía y Extremadura. Queremos situar nuestra tierra en cotas de generación de riqueza y empleo por encima de la media nacional.

RETO

Aplicación de tecnologías disruptivas Industria 5.0 para la optimización del mantenimiento predictivo de maquinaria o elementos industriales.

"Desafío Generasur" es un proceso mediante el cual GeneraSur, invita a individuos, empresas, emprendedores y otros actores del ecosistema a proponer soluciones creativas para resolver un problema específico o abordar un desafío determinado, propuestos por parte de las grandes empresas socias de CESUR.

 

Objetivos
En nuestro constante compromiso con la excelencia operativa y la innovación, estamos buscando soluciones disruptivas basadas en tecnologías de la Industria 5.0 para mejorar el mantenimiento preventivo o predictivo en sectores industriales. Buscamos propuestas innovadoras que aprovechen tecnologías como Internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial (IA), realidad aumentada (RA), gemelos digitales y sistemas ciberfísicos para optimizar la eficiencia, reducir los tiempos de inactividad y prevenir fallos en la maquinaria y equipos industriales.

El objetivo de este reto es identificar y seleccionar soluciones tecnológicas innovadoras que puedan aplicarse en entornos industriales para mejorar las prácticas de mantenimiento preventivo o predictivo.

Buscamos soluciones que puedan anticipar y prevenir fallas en la maquinaria, optimizando así los procesos de producción y reduciendo los costos asociados con tiempos de inactividad no planificados y reparaciones, y que puedan aplicarse a diferentes sectores como pueden Aeroespacial y Defensa, Energía, química / petroquímica u otros.

Áreas de interés

  • Desarrollo de sistemas de monitoreo en tiempo real para condiciones de funcionamiento de maquinaria y equipos industriales.
  • Implementación de algoritmos de análisis predictivo para identificar patrones de desgaste y degradación en componentes industriales.
  • Aplicación de tecnologías de gemelos digitales para simular el comportamiento y rendimiento de activos industriales y predecir posibles fallos.
  • Integración de soluciones de realidad aumentada para asistencia remota en tareas de mantenimiento y reparación.
  • Utilización de tecnologías de Internet de las cosas (IoT) para la conectividad y comunicación de dispositivos y sensores en entornos industriales
TOP